El experimento, a mi parecer (así, sin mirar en ningún sitio ni nada), se basa en jugar con las densidades y la presión. Colocamos la lata sobre un mechero Bunsen, calentando el aire de su interior. Cuando consideramos que está suficientemente caliente, rápidamente la introducimos en un fregadero con agua fría. El aire que estaba dentro de la lata, se enfría rápidamente, condensándose y dejando un vacío entre este y las paredes de la lata, una imposibilidad física que se resuelve con la compresión de la lata debido a la presión del agua que la rodea. Más claro... agua.
He aquí una foto que revela los (fatídicos) resultados del experimento. Mi lata es la de Coca Cola Light, esa de la derecha del todo, la que está más comprimida, la que ha ganado.
Además, hemos jugado con la tensión superficial de los líquidos para conseguir realizar "fantásticas" figuras con colorante alimenticio sobre una capa de leche. Los resultados han dejado bastante que desear, pero bueno, al fin y al cabo, escogimos Física y Química en vez de Plástica por algo.