lunes, 10 de diciembre de 2012

Relatividad y viajes en el tiempo.

     Hoy hemos debatido sobre un concepto que encontramos definido como:

Por el Diccionario de la Lengua de la Real Academia Española:


relatividad.
1. f. Cualidad de relativo.
2. f. Fís. Teoría que se propone averiguar cómo se transforman las leyes físicas cuando se cambia de sistema de referencia.
~ especial.
1. f. Fís. relatividad formulada por el científico alemán Einstein, basada en que la luz se propaga con independencia del movimiento del cuerpo que la emite, y en que no hay ni puede haber fenómeno que permita averiguar si un cuerpo está en reposo o se mueve con movimiento rectilíneo y uniforme.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados
http://lema.rae.es/drae/?val=relatividad 

o por el Diccionario Enciclopédico Larousse:

relatividad
f. Calidad de relativo.
fís. Teoría que resulta de las nuevas concepciones referentes a las medidas espacio-tiempo realizadas por diversos observadores en movimiento relativo. Existen dos teorías relativistas: la teoría de la relatividad especial o restringida y la teoría de la relatividad general, ambas propuestas por Albert Einstein en 1905 y 1916 respect. La primera trata del campo electromagnético y de su propagación por el espacio y en el tiempo, mientras que la segunda estudia los fenómenos gravitatorios.


Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L.
http://es.thefreedictionary.com/relatividad

     Hemos hablado de los viajes en el tiempo en base a las teorías de la relatividad

     Va a ser un tema amplio y complejo, del que podemos encontrar numerosa documentación en Internet. Por ej.-

Teoría de la relatividad
   

Teorías de la relatividad general y de la relatividad especial (o restringida)
Albert Einstein 

Gráficos espacio-tiempo
gráfico ampliado

Relatividad y viajes en el tiempo
Stephen Hawking



No hay comentarios:

Publicar un comentario